CEMENTO EXPANSIVO ROCANEGRA


Que es el Cemento Expansivo Rocanegra?
El Cemento expansivo Rocanegra es un Agente Demoledor No Explosivo, cuyo componente básico es el Óxido de Calcio. En contacto con el agua, esta mezcla produce una fuerte reacción que transforma el óxido de cal (CaO) en cal hidratada (Ca(OH)2) generando endurecimiento, expansión y liberación de calor, sin generar subproductos gaseosos o de cualquier otro tipo que puedan ser nocivos para la salud humana o capaces de generar impactos negativos al medio ambiente. A diferencia de los cementos comunes, de los que se aprovechan sus propiedades adhesivas y de endurecimiento en contacto con el agua, en los cementos expansivos se aprovecha el incremento de volumen generado por la reacción con el agua que a su vez produce una gran fuerza de rotura contra las paredes del espacio contenedor en un tiempo relativamente corto llegando a ser la fuerza de entre 8 y 9 Ton/cm2 suficiente para generar una fracturación homogénea con separaciones de entre 0,80 y 2 cm. Tanto en estructuras de concreto como en rocas.
Porqué se llama Cemento Expansivo?
Se llama así debido a que su composición básica es de caliza calcinada, su apariencia, su forma de uso y mezcla son similares a las de un cemento pero su acción es contraria ya que la mezcla al hidratarse aumenta su volumen generando una fuerte expansión.
Tipos de Cemento Expansivo
Elija el producto que más se ajuste a la temperatura del lugar de la demolición:
- Roca Gris: ideal para temperaturas de -5ºC a 10ºC
- Roca Azul: ideal para temperaturas de 11ºC a 25ºC
- Roca Roja: ideal para temperaturas de 26ºC a 40ºC
Donde se puede utilizar el Cemento Expansivo Rocanegra?
- En Construcción: En la demolición de grandes estructuras como en demoliciones domésticas, demolición de rocas y concretos, Fracturación de masas rocosas en terrenos para construcción de viviendas, piletas de natación, etc. Construcción de caminos cercanos a poblaciones donde el uso de explosivos puede ocasionar daños importantes a personas y bienes de uso. Demolición de cimientos, bóveda de seguridad. Excavación de cimientos, excavaciones de rocas.
- En Minería: En voladuras secundarias de canteras sin necesidad de paralización de las actividades de banqueo en general. Minería subterránea. Excavación de roca para instalaciones de líneas eléctricas, zanjeos para tuberías varias, etc.
- Ingeniería civil: Demoliciones de grandes estructuras de hormigón (armado o no). Demolición de postes, torres, murallas muelles de cemento u hormigón Demolición de bases de grandes equipos. Otras estructuras de montaje de maquinarias, etc.
- Producción de rocas de aplicación: En esta tarea es importante el uso de cemento expansivo, ya que en canteras de mármol y/o granito, ayuda a la extracción de bloques sin producir en ellos fisuras adicionales a las preexistentes que descalificarían gran parte del material. Además, se utiliza este producto en todo el proceso de reducción de bloques menores para luego ser transformados en placas, baldosas, etc.
- Demolición de estructuras de hormigón: Cuando es necesario este tipo de demolición en el interior de fábricas en actividad, para ser reemplazada por estructuras similares, el cemento expansivo Rocanegra es utilizado con grandes ventajas respecto del uso de explosivos porque se elude la posibilidad de ocasionar daños adicionales a otras estructuras. Si en cambio se emplearan martillos picadores en la demolición, estaríamos frente a tediosos trabajos manuales con tareas extendidas en el tiempo, ocasionando así costos mayores.


PORQUÉ UTILIZAR CEMENTO EXPANSIVO ROCANEGRA
Es Ecológico
- Silencioso y de fracturación lenta.
- No produce gases.
- No produce polvo.
- No tiene efectos nocivos para el medio ambiente.
Es Seguro
- No produce vibraciones.
- No hay dispersión de partículas fracturadas o demolidas.
- Preciso, evita daños no deseados tanto privados como ambientales, en general irreversibles.
- No tiene efectos nocivos para el ser humano.
Es Práctico
- Su almacenamiento y transporte a los lugares de utilización no requiere de medidas especiales.
- No necesita equipos tecnificados para su mezcla y vaciado.
- Fácil de transportar: llega a lugares de difícil acceso en empaque pequeños.
Es Flexible
- Se adapta a las necesidades de tiempo y de volumen de escombros requerido en la obra.
- Puede ser usado tanto en interiores como al aire libre.

PRECAUCIONES
- Conservar en lugar seco, dentro del embalaje original.
- Una vez hecha la mezcla, debe utilizarse en su totalidad.
- No vaciar los restos en lugares inflamables, recipientes metálicos o de cristal, ya que alcanza presiones de hasta 8 Ton/cm2.
- Durante la carga de las perforaciones no mirar directamente al interior de la misma hasta transcurridas 6 horas como mínimo.
- Se aconseja usar guantes de látex y anteojos de seguridad.
- Una vez iniciada la reacción, el producto levanta temperaturas superiores a los 100 °C, por esto no debe tocarse sin protección.
- En recintos cerrados es aconsejable utilizar mascarilla antipolvo durante la aplicación.
- En caso de contacto con la piel o vías respiratorias, lavar con abundante agua, si es necesario, acuda a consulta médica.
- En caso de contacto con los ojos lavar con abundante agua y consulta médica.
- No aplicar en lugares con temperaturas superiores a los 50 °C.
- No dejar al alcance de los niños.